domingo, 18 de enero de 2015

Taller de iniciación al rol

¡Hola!

Ya estamos aquí de nuevo para comentar las actividades, en este caso el taller charla que nuestra voz impartió ayer en el Aula Joven de Portugalete, de nuevo, muchas gracias a los del Aula por dejarnos su espacio para este acontecimiento.

Lamentablemente no acudieron muchas personas, no tantas como nos habría gustado, pero ello ayudó a que la relación entre los presentes fuese mas distendida y familiar. No obstante empezamos puntuales y con muchas ganas y expectativas.

La explicación empezó por definir el rol como un ocio alternativo y arraigado inconscientemente, tanto desde nuestros juegos infantiles, como en las tradiciones educativas como método de aprendizaje en el desarrollo de roles sociales.  Posteriormente se aclararon ciertas terminologías empleadas en estos eventos. Master o director de juego, metajuego, fuera de juego, PJ, PNJ...

Se comentaron muchas cosas, desde los estereotipos, hasta las ventajas y defectos de los roles. Se habló de su uso bueno y malo, desde que se emplea como terapia en sesiones de grupo para resolver problemas emocionales y psicológicos, de sus reglas y las consecuencias de no acatarlas, de los beneficios y su larga lista de aportaciones en el desarrollo humano.

Se hablaron de los diferentes tipos de rol, roles de mesa, roles de foros, y webs, roles de mesa...y se preguntó a los presentes a qué tipo de roles habían participado.

Tras hablar y preguntar a los participantes de que les había aportado dicha actividad, se puso como ejemplo este video de un estudio realizado en la universidad de Barcelona, con la colaboración de la editorial DEVRI, y también tenemos el estudio muy interesante para aquellos que quieran ahondar en el tema.



Estudio sobre el rol

Por otra parte, también se la existencia de empresas "nuevas" que se dedican a ello de forma profesional.

¿Dejará de ser gratis jugar al rol?

No lo sabemos, ni lo creemos, pues siempre habrá asociaciones como la nuestra. Aunque, probar un rol en vivo creado por una empresa, es, como ya se comentó ayer, otra cosa que se puede ganar del rol: experiencias nuevas.

Finalmente, para terminar el taller se comentaron experiencias de toda clase sobre partidas jugadas y situaciones a evitar o que se deben enfrentar cuando no se acatan las reglas del juego.
Finalmente se resolvieron las dudas y se concluyo con que el rol tenía muchos aportes positivos pero que son los jugadores quienes se responsabilizan del debido uso de este método de ocio alternativo.

Nos veremos en el próximo evento que tratará sobre la diabetes, las alergias y las intolerancias alimentarias.
Como bien sabéis somos una asociación cultural que procura portar y promulgar el conocimiento transmitiéndola de un modo distinto al que estamos acostumbrados: didáctico y distendido.

sábado, 10 de enero de 2015

Playtest del juego FAITH (juego de rol con cartas)

¡HOLA!

El viernes 9 de enero de 2015 hicimos un playtest de un nuevo juego maravilloso y prometedor que aún está en fase de prueba, si queréis mas información : http://burning-games.com/

Es un juego de rol pero con sistema de cartas, muy sencillo de usar, fichas rápidas de hacer pero que permiten personajes con trasfondos muy personalizables.

¿Dónde podéis contactar con ellos?

https://www.facebook.com/burning.games.ltd?fref=ts

De momento está solo disponible en inglés, pero supongo que en un futuro pensarán en la traducción al castellano.

La aventura que vivieron nuestros personajes fue lo siguiente:

FAITH
crónica introductoria

Nuestra aventura empezó con un grupo heterogéneo surcando en una pequeña nave los confines del espacio exterior. De repente la baliza de emergencia de una nave nos atrajo, tranquilos, en todo momento sabíamos que era una trampa, pero sin acción no hay emoción, y nos topamos en un lugar desconocido con una grandiosa nave de mercancías donde tuvimos a bien introducirnos en el hangar principal solicitando permiso y preguntando si precisaban de ayuda.

Nada más llegar y forzar algunas puertas, pues parecía haber sido presa de una avería, nos topamos con unos seres depredadores que amenazaron nuestras vidas pero que fácilmente dimos muerte.

Después recibimos una llamada de socorro de un humano e inmediatamente hicimos todo lo posible por llegar hasta él.

Tras emplear todos nuestros recursos y combatir a los amos de los cazadores, otros seres sin identificar, llegamos para ver exhalar el último suspiro del pobre humano que murió en mis brazos.
No pudimos salvarlo, pero podemos jurar, el master fue testigo de que sacrificamos todo lo posible por hacerlo.

¿Continuara?

viernes, 2 de enero de 2015

Taller-charla de iniciación a los juegos de rol.

Hola a todos/as, y feliz año nuevo.

Como os adelantamos por el facebook hace un par de días, aquí os traemos nuestra primera actividad en este nuevo año, pues desde la Asociación Cultural INERS queremos acercar los juegos de rol a todas aquellas personas que estén interesadas en saber algo de ellos.

Por lo tanto, el 17 de Enero, en el aula joven de Portugalete, realizaremos un taller-charla en la que trataremos los tipos y diferencias entre los juegos de rol, cómo y dónde jugarlos, y qué beneficios aportan, entre otras preguntas que podamos responder.

Imagen realizada por Roberto Cajigas
http://roberto-cajigas-87.deviantart.com/

La entrada es gratuita, pero el aforo es limitado, así que por favor, si estás interesad@ en venir, mándanos un mensaje a nuestro correo: asociacionculturaliners@gmail.com, o con que nos escribas contándonoslo tanto aquí mismo, como por facebook, nos vale.

Un saludo.

A.C. INERS

sábado, 27 de diciembre de 2014

ReV - Los Guardianes de los niños




Quien cree puede ver. Desde que el mundo es mundo, los niños han sido capaces de ver cosas que los adultos no pueden una vez crecen. Aunque es un don maravilloso, también los hace más vunerables y los adultos no pueden protegerlos. Por eso, hace mucho tiempo, los espíritus de las festividades se fueron uniendo haciendose llamar los Guardianes  e hicieron que los niños dejaran de creer en Sombra, para así salvarlos.

Actualmente nadie puede ver a Sombra, llamado el hombre del saco, o el coco en otras culturas. Sombra planea vengarse de los Guardianes y crear un mundo lleno de miedo y oscuridad. Así pues los Guardianes se han reunido para volver a luchar de nuevo contra este poderoso e imparable enemigo.

Y así empezaba la historia, Norte, Jack Frost, Hada, Sandy , El Coco disfrazado de Jack Halloween, Sally se aparecenen casa de Norte para tratar de vencer al coco. Pero Sombra esta vez ha elegido adueñarse de Jack para combatirles.

Mientras debatían y buscaban formas de vecer a Sombra, pasaron varias cosas, primero los duendes de Norte empezaron a bailar, luego Hada recibió una nota diciendo que todas sus hadas estaban muertas, luego todo estaba congelado, luego Norte y Jack Frost mantuvieron un roce porque Norte lo acusaba de ser el coco, luego Sandy dormía a todo el mundo y se empleaba su poder para detectar donde estaba escondido Sombra.

Después de que lo pillasen escondido en Jack y este lograse huir, como el hielo ya no estaba cogieron el trineo de Norte y fueron al hospital porque los niños apresados en pesadillas estaban muriendo.
Tras tratar de curar a los niños con Sandy, que varios personajes muriesen y resucitasen, que Sandy fuese nuevamente controlado, que la luna desapareciese, que Jack Frost fuese capturado en sombras y hielo y que Sally fuese secuestrada, Sandy logró desasirse del influjo de Sombra y entre Jack Frost y Sandy lograron acabar con Sombra y revivir a sus compañeros. Sombra vuelve al pozo hasta la próxima vez.

Y esto fue todo lo que aconteció en el Rev de Los Guardianes de los niños, gracias a los asistentes y a los organizadores del Aula Joven de Portugalete por abrirnos sus puertas.




jueves, 25 de diciembre de 2014

Comentario post jornadas de la UPV/EHU

Como os anunciamos en el anterior post, la Asociación Cultural Iners (dos de sus miembros) se acercaron a las Primeras Jornadas de Rol y juegos de mesa de la UPV/EHU en Sarriko los días 18 y 19 de este mes de Diciembre. 

El jueves, por fallos achacables a la falta de comunicación dentro de la propia universidad, se pudieron hacer pocas actividades, centradas en la tarde del jueves a la tarde, por lo que desde A.C. Iners no podemos comentar gran cosa. 

Y, por desgracia para todos los inscritos (que nos consta que no eran pocos) a la "zombie university" ésta se canceló el mismo jueves a la tarde.

Pese a todo, queremos desde aquí animar a la Asociación de Alumnos de la UPV/EHU de Sarriko a proponer y realizar eventos en el futuro, pues de los errores se aprende y no siempre sale todo bien a la primera. 

Un saludo.

A.C. Iners.