lunes, 30 de marzo de 2015

ReV Irlanda 10 de Abril



Buenas noches:
Este es un comunicado urgente para notificarle que esta usted en Brain, Irlanda, en la víspera del 1 de febrero, la fiesta de Santa Brigida; el festival también se conoce como Presentación de Jesús en el templo y purificación de la Virgen. Todo el mundo se ha ido con sus familiares a otras ciudades y apenas unas pocas familias han permanecido en el pueblo.
Esta noche, tres niños de 11 años han desaparecido, Adam Wells, David Evans y Neil Cass. Los tres eran muy amigos y conocidos en el pueblo como los más gamberros. Últimamente sus fechorías eran insoportables e incontables; desde pequeños hurtos, bromas pesadas, antentados contra la propiedad pública, saltarse los toques de queda. Por desgracia era imposible pillarlos. Todo el pueblo está conmocionado por esta tragedia, sobre todo en una fecha tan importante para esta comunidad extremadamente religiosa.
 A las diez y media de la noche, tras el toque de queda, algunos testigos vieron como los niños partían rumbo a la iglesia seguramente para hacer alguna de las suyas. Hacia la media noche, las campanas de la iglesia empezaron a resonar por todas partes como si se acercase el día del juicio final. Los pocos vecinos que quedaban, se acercaron a mirar.

Fué entonces cuando la extrangera Lilith Adams descubre el cadaver del reverendo George Craim ahorcado en el campanario con numerosas cuchilladas y marcas extrañas en la piel. Al lugar acuden para cubrir la noticia los periodistas, Jack Morris  y Andrew Boss. En ese mismo momento llegan los agentes de la ley John Covalsky  y sus ayudantes William Covalsky  y Timothy Covalsky. Marta Sanders que iba a reunirse con Lilith Adams también se presenta. Una vez que la ambulancia  llega y se lleva el cadaver, la autoridad John Covalsky, en ausencia del alcalde, decide convocar una rueda de prensa en el ayuntamiento con todos los posibles testigos y sospechosos. Allí se reunen todos los anteriormente mencionados incluida la esquiva profesora de los tres niños desaparecidos, Edna Craman.

Por ello os esperamos

jueves, 12 de marzo de 2015

Charla: diabetes, alergias e intolerancias alimentarias 28/03/2015




De la mano de Garbiñe Lavesa, tendremos una charla de una hora de duración (más o menos, pues también se contestaran todas las dudas que se puedan) el día 28 de este mes.

¿La temática? Diabetes, alergias e intolerancias alimentarias: qué son y cómo puedes ayudar.



Buscamos, con esto, que las personas que vengan, aprendan qué son exactamente las éstas enfermedades, sabiendo qué dificultades tienen las personas que las padecen, y pudiendo actuar, para ayudar, como se necesite en cada caso.

Es una actividad gratuita, que se celebrará en el Aula Joven de Portugalete, pero el espacio es reducido, así que por favor, si te interesa, mándanos un mensaje, al correo, por aquí o por facebook, como prefieras.

Un saludo.

A. C. Iners.

lunes, 2 de marzo de 2015

Actividades INERS de Marzo y Abril del 2015


Aquí os ponemos las actividades que tenemos ya para estos dos próximos meses:

-14 de marzo: Rev impartido por Suara Baal y Calafia.
Vivo sorpresa, para socios.

-Semana santa lecturas de guion para el proyecto de verano "Las rosas de Venus", novela de Suara Baal ¿Te gustaría participar como actor/actriz?

-10 de Abril: Rev Irlanda impartido por Suara Baal para socios.
"En Brain, Irlanda, en la víspera del 1 de febrero, es la fiesta de Santa Brigida; el festival también se conoce como Presentación de Jesús en el templo y purificación de la Virgen. Todo el mundo se ha ido con sus familiares a otras ciudades y apenas unas pocas familias han permanecido en el pueblo.
Esta noche, tres niños de 11 años han desaparecido, Adam Wells, David Evans y Neil Cass. Los tres eran muy amigos y conocidos en el pueblo como los más gamberros. Últimamente sus fechorías eran insoportables e incontables; desde pequeños hurtos, bromas pesadas, atentados contra la propiedad pública, saltarse los toques de queda. Por desgracia era imposible pillarlos.
Todo el pueblo está conmocionado por esta tragedia, sobre todo en una fecha tan importante para esta comunidad extremadamente religiosa.
A las 10 y media, tras el toque de queda, algunos testigos vieron como los niños partían rumbo a la iglesia seguramente para hacer alguna de las suyas. Hacia la media noche, las campanas de la iglesia empezaron a resonar por todas partes como si se acercase el día del juicio final. Los pocos vecinos que quedaban, se acercaron a mirar.
Fué entonces cuando la extranjera Lilith Adams descubre el cadáver del reverendo George Craim ahorcado en el campanario con numerosas cuchilladas y marcas extrañas en la piel. Al lugar acuden para cubrir la noticia los periodistas, Jack Morris y Andrew Boss. En ese mismo momento llegan los agentes de la ley John Covalsky y sus ayudantes William Covalsky y Timothy Covalsky. Marta Sanders que iba a reunirse con Lilith Adams también se presenta. Una vez que la ambulancia se llega y se lleva el cadáver, la autoridad John Covalsky, en ausencia del alcalde, decide convocar una rueda de prensa en el ayuntamiento con todos los posibles testigos y sospechosos. Allí se reúnen todos los anteriormente mencionados incluida la esquiva profesora de los tres niños desaparecidos, Edna Craman."


Para más información enviadnos un email a:
asociacionculturaliners@gmail.com



domingo, 18 de enero de 2015

Taller de iniciación al rol

¡Hola!

Ya estamos aquí de nuevo para comentar las actividades, en este caso el taller charla que nuestra voz impartió ayer en el Aula Joven de Portugalete, de nuevo, muchas gracias a los del Aula por dejarnos su espacio para este acontecimiento.

Lamentablemente no acudieron muchas personas, no tantas como nos habría gustado, pero ello ayudó a que la relación entre los presentes fuese mas distendida y familiar. No obstante empezamos puntuales y con muchas ganas y expectativas.

La explicación empezó por definir el rol como un ocio alternativo y arraigado inconscientemente, tanto desde nuestros juegos infantiles, como en las tradiciones educativas como método de aprendizaje en el desarrollo de roles sociales.  Posteriormente se aclararon ciertas terminologías empleadas en estos eventos. Master o director de juego, metajuego, fuera de juego, PJ, PNJ...

Se comentaron muchas cosas, desde los estereotipos, hasta las ventajas y defectos de los roles. Se habló de su uso bueno y malo, desde que se emplea como terapia en sesiones de grupo para resolver problemas emocionales y psicológicos, de sus reglas y las consecuencias de no acatarlas, de los beneficios y su larga lista de aportaciones en el desarrollo humano.

Se hablaron de los diferentes tipos de rol, roles de mesa, roles de foros, y webs, roles de mesa...y se preguntó a los presentes a qué tipo de roles habían participado.

Tras hablar y preguntar a los participantes de que les había aportado dicha actividad, se puso como ejemplo este video de un estudio realizado en la universidad de Barcelona, con la colaboración de la editorial DEVRI, y también tenemos el estudio muy interesante para aquellos que quieran ahondar en el tema.



Estudio sobre el rol

Por otra parte, también se la existencia de empresas "nuevas" que se dedican a ello de forma profesional.

¿Dejará de ser gratis jugar al rol?

No lo sabemos, ni lo creemos, pues siempre habrá asociaciones como la nuestra. Aunque, probar un rol en vivo creado por una empresa, es, como ya se comentó ayer, otra cosa que se puede ganar del rol: experiencias nuevas.

Finalmente, para terminar el taller se comentaron experiencias de toda clase sobre partidas jugadas y situaciones a evitar o que se deben enfrentar cuando no se acatan las reglas del juego.
Finalmente se resolvieron las dudas y se concluyo con que el rol tenía muchos aportes positivos pero que son los jugadores quienes se responsabilizan del debido uso de este método de ocio alternativo.

Nos veremos en el próximo evento que tratará sobre la diabetes, las alergias y las intolerancias alimentarias.
Como bien sabéis somos una asociación cultural que procura portar y promulgar el conocimiento transmitiéndola de un modo distinto al que estamos acostumbrados: didáctico y distendido.

sábado, 10 de enero de 2015

Playtest del juego FAITH (juego de rol con cartas)

¡HOLA!

El viernes 9 de enero de 2015 hicimos un playtest de un nuevo juego maravilloso y prometedor que aún está en fase de prueba, si queréis mas información : http://burning-games.com/

Es un juego de rol pero con sistema de cartas, muy sencillo de usar, fichas rápidas de hacer pero que permiten personajes con trasfondos muy personalizables.

¿Dónde podéis contactar con ellos?

https://www.facebook.com/burning.games.ltd?fref=ts

De momento está solo disponible en inglés, pero supongo que en un futuro pensarán en la traducción al castellano.

La aventura que vivieron nuestros personajes fue lo siguiente:

FAITH
crónica introductoria

Nuestra aventura empezó con un grupo heterogéneo surcando en una pequeña nave los confines del espacio exterior. De repente la baliza de emergencia de una nave nos atrajo, tranquilos, en todo momento sabíamos que era una trampa, pero sin acción no hay emoción, y nos topamos en un lugar desconocido con una grandiosa nave de mercancías donde tuvimos a bien introducirnos en el hangar principal solicitando permiso y preguntando si precisaban de ayuda.

Nada más llegar y forzar algunas puertas, pues parecía haber sido presa de una avería, nos topamos con unos seres depredadores que amenazaron nuestras vidas pero que fácilmente dimos muerte.

Después recibimos una llamada de socorro de un humano e inmediatamente hicimos todo lo posible por llegar hasta él.

Tras emplear todos nuestros recursos y combatir a los amos de los cazadores, otros seres sin identificar, llegamos para ver exhalar el último suspiro del pobre humano que murió en mis brazos.
No pudimos salvarlo, pero podemos jurar, el master fue testigo de que sacrificamos todo lo posible por hacerlo.

¿Continuara?